Desayuno y hora del Té, Niños en la Cocina
Deja un comentario

Navidad = Galletas de Jengibre!

Desde que tengo memoria la navidad huele a jengibre, canela, nuez moscada y clavo de olor.

Es imposible no contagiarse con el espíritu navideño. Las decoraciones, luces, música y por supuesto la comida hacen de esta época del año algo especial.

Cada país tiene su tradición pero algo que es mundialmente popular son las galletas de jengibre decoradas.

La masa de galletas de jengibre es versátil; con ella se puede hacer regalos, pueden decorar, pero lo mejor de todo es que pueden tener un gran momento en familia.

Hay un ingrediente que es el que da ese característico color dorado a las galletas, este varía según el país. Dependiendo del origen de la receta podemos encontrar galletas hechas a base de miel, treacle, golden syrup o melaza.

Decidí postear una receta con melaza por tres motivos: el primero es porque es un ingrediente  fácil de encontrar (en Londres la venden por Ocado), el segundo es porque le da a la galleta un color oscuro que contrasta muy bien con el royal icing y el tercer motivo es que estas galletas las saqué de un blog de cocina que me gusta mucho y aprovecho de pasarlo de dato www.joyofbaking.com .

Esta receta es de mucho sabor, es gusto más de adultos que de niños pero definitivamente los transportará a todos a la navidad.

Los invito a probar estas galletas que son ideales para hacer en familia (Acá algunos tips a tener presente cuando las hagan con niños https://thegingerspoon-es.com/2017/12/07/tips-para-hornear-galletas-con-ninos/).

No se pierdan el post número 2, acerca de  algunas técnicas fáciles de decoración y el número 3, de ideas para hacer y regalar. #porunanavidadenfamilia

Merry Christmas o Feliz Navidad!

Ingredientes

400 gramos de harina

1/2 cucharadita de sal

3/4 cucharadita de bicarbonato de soda

2 cucharaditas de jengibre molido

2 cucharaditas de canela

1/4 cucharadita de nuez moscada rallada (o molida)

1/4 cucharadita de clavo de olor molido

125 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente y cortada en cubos

100 gramos de azúcar blanca

1 huevo grande

150ml melaza** (un truco para sacar bien la melaza del jarro medido es aplicar aceite spray al jarro medidor)

**La melaza es fácil de encontrar, pregunta en tu supermercado!

Utensilios

Jarro medidor (Pyrex)

Cucharas medidoras

Pesa

Batidor de globo de mano

Batidora eléctrica

Espátula

Espátula metálica o cuchillo sin filo

Bowl grande

Bowl para la batidora eléctrica

Plástico para envolver (film)

Tabla de cortar pequeña

Papel mantequilla/manteca

Bandeja de hornear

Cortadores de galletas

Uslero

Rejilla de horno

Tupper ware o Jarro de vidrio con tapa

Preparación

  1. En un bowl grande mezclar con el batidor de mano; harina, sal, bicarbonato de soda, jengibre, canela, nuez moscada y clavos de olorgingerbread-1-2harina-1
  2. En el bowl de la batidora mezclar (si tienes el accesorio de la paleta que bate, mejor aún) mantequilla y azúcar hasta que se vea cremosogingerbread-1-3gingerbread-1-4
  3. Agrega el huevo y la melaza y bate hasta que este bien combinado (usa la espátula para raspar los bordes del bowl y que toda la mezcla se una bien)gingerbread-1-5gingerbread-1-6gingerbread-1-7
  4. De manera gradual agregar la mezcla de harina y especies a la de mantequilla. Batir hasta que se vea bien incorporado. (no sobre batir)gingerbread-1-10
  5. Dividir la masa en dos y formar dos rectángulos aplanados. Envolver cada mitad con film plástico y refrigerar por dos horas o por la noche enteragingerbread-1-11
  6. En la bandeja de hornear poner papel mantequillabandeja-1.jpg
  7. En la mesa que se va a trabajar esparcir un poco de harina y estirar la masa hasta que este de 0.5cm de espesor (o el espesor que tú prefieras) también puedes estirar la masa entre medio de dos hojas de papel mantequillagingerbread-1-12gingerbread-1-13
  8. Cortar la masa con cortadores de galleta y con la ayuda de una espátula metálica pequeña levantarlas con cuidado y ponerlas sobre la bandeja que irá en el horno. Dejar 1cm aproximado entre cada galletagingerbread-1-14gingerbread-1-15gingerbread-1-16
  9. Precalentar el horno a 180C/350F/Gas Mark 4
  10. Poner la bandeja de horno con las galletas que han sido cortadas por 15 minutos en el refrigerador para que una vez en el horno mantengan su formagingerbread-1-17
  11. Situar la bandeja de galletas en medio del horno precalentado y hornear entre 5- 8 minutos. El tiempo depende de la potencia de tu horno. Rotar la bandeja en la mitad para que se horneen parejas
  12. Sacar del horno cuando las galletas estén comenzando a verse doradas por el borde
  13. Dejar enfriarlas sobre una rejilla (o usa la rejilla de tu horno)gingerbread-1-18
  14. Repetir el proceso con el resto de la masa

Feliz Navidad!

PD1. Si tu bandeja de horno no cabe en el refrigerador (paso No.10) usa una tabla para cortar grande. Sobre la tabla pon el papel mantequilla (que sea del tamaño de la bandeja de horno) y una vez enfriadas las galletas transferirlas cambiando el papel a la bandeja de horno.

PD2. Tanto el uslero como los cortadores de galleta deben estar pasados por harina

PD3. Una vez frias las galletas puedes decorarlas o guardarlas en un contenedor hermético

Fuente de la Receta: Joy of baking blog. En ese blog hay un video y tips útiles.

Navidad = Galletas de Jengibre!

  • Partes: 20
  • Dificultad: Fácil
  • Imprimir

gingerbread-1-15

Ingredientes

400 gramos de harina

1/2 cucharadita de sal

3/4 cucharadita de bicarbonato de soda

2 cucharaditas de jengibre molido

2 cucharaditas de canela

1/4 cucharadita de nuez moscada rallada (o molida)

1/4 cucharadita de clavo de olor molido

125 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente y cortada en cubos

100 gramos de azúcar blanca

1 huevo grande

150ml melaza** (un truco para sacar bien la melaza del jarro medido es aplicar aceite spray al jarro medidor)

**La melaza es fácil de encontrar, pregunta en tu supermercado!

Utensilios

Jarro medidor (Pyrex)

Cucharas medidoras

Pesa

Batidor de globo de mano

Batidora eléctrica

Espátula

Espátula metálica o cuchillo sin filo

Bowl grande

Bowl para la batidora eléctrica

Plástico para envolver (film)

Tabla de cortar pequeña

Papel mantequilla/manteca

Bandeja de hornear

Cortadores de galletas

Uslero

Rejilla de horno

Tupper ware o Jarro de vidrio con tapa

Preparación

  1. En un bowl grande mezclar con el batidor de mano; harina, sal, bicarbonato de soda, jengibre, canela, nuez moscada y clavos de olor
  2. En el bowl de la batidora mezclar (si tienes el accesorio de la paleta que bate, mejor aún) mantequilla y azúcar hasta que se vea cremoso
  3. Agrega el huevo y la melaza y bate hasta que este bien combinado (usa la espátula para raspar los bordes del bowl y que toda la mezcla se una bien)
  4. De manera gradual agregar la mezcla de harina y especies a la de mantequilla. Batir hasta que se vea bien incorporado. (no sobre batir)
  5. Dividir la masa en dos y formar dos rectángulos aplanados. Envolver cada mitad con film plástico y refrigerar por dos horas o por la noche entera
  6. En la bandeja de hornear poner papel mantequilla
  7. En la mesa que se va a trabajar esparcir un poco de harina y estirar la masa hasta que este de 0.5cm de espesor (o el espesor que tú prefieras) también puedes estirar la masa entre medio de dos hojas de papel mantequilla
  8. Cortar la masa con cortadores de galleta y con la ayuda de una espátula metálica pequeña levantarlas con cuidado y ponerlas sobre la bandeja que irá en el horno. Dejar 1cm aproximado entre cada galleta
  9. Precalentar el horno a 180C/350F/Gas Mark 4
  10. Poner la bandeja de horno con las galletas que han sido cortadas por 15 minutos en el refrigerador para que una vez en el horno mantengan su forma
  11. Situar la bandeja de galletas en medio del horno precalentado y hornear entre 5- 8 minutos. El tiempo depende de la potencia de tu horno. Rotar la bandeja en la mitad para que se horneen parejas
  12. Sacar del horno cuando las galletas estén comenzando a verse doradas por el borde
  13. Dejar enfriarlas sobre una rejilla (o usa la rejilla de tu horno)
  14. Repetir el proceso con el resto de la masa

Feliz Navidad!

PD1. Si tu bandeja de horno no cabe en el refrigerador (paso No.10) usa una tabla para cortar grande. Sobre la tabla pon el papel mantequilla (que sea del tamaño de la bandeja de horno) y una vez enfriadas las galletas transferirlas cambiando el papel a la bandeja de horno.

PD2. Tanto el uslero como los cortadores de galleta deben estar pasados por harina

PD3. Una vez frias las galletas puedes decorarlas o guardarlas en un contenedor hermético

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s